TFE_Gráfico

2018 | Carlos Lobo Piqueras

Regidor.

Estudiante: Carlos Lobo Piqueras
Promoción: 2018
Línea de investigación: Tipografía

Regidor consiste en el rediseño de una fuente tipográfica romana moderna basada en las formas escritas en un rótulo ubicado en la entrada del Pabellón Contraste del Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM). Originalmente, la epigrafía pertenecía a la Puerta del Mercado del Contraste de la Seda, que era el centro de la actividad ciudadana y comercial de la ciudad de Murcia en el siglo XVII.

Regidor captura la esencia formal de la tipografía de la época, siguiendo los criterios actuales de diseño tipográfico. Aporta una buena legibilidad y mantiene la gran personalidad que tiene el modelo original. Además del uso destinado a composición de textos, puede aportar un nuevo enfoque a la imagen de la institución, a través del empleo corporativo de la fuente.

2019 | Marta Álvarez Vicente

Ser albino es …

Estudiante: Marta Álvarez Vicente
Promoción: 2019
Línea de investigación: Campaña publicitaria

Este proyecto de diseño consiste en la creación de una campaña de concienciación para la asociación ALBA, de ayuda a personas con albinismo. Los objetivos son concienciar y visibilizar esta condición genética en la sociedad, dar a conocer la asociación ALBA y crear una campaña con posibilidades de expansión y longevidad. Se plantea como una campaña piloto en la ciudad de Valencia, sede de la asociación ALBA. La campaña está dirigida a un target infantil y familiar, entrando en el mismo personas albinas y no albinas por igual. El carácter del proyecto es educativo, divertido y amable, acorde con el cliente y el target.

La campaña gira en torno al hashtag y claim #SerAlbinoEs..., que permite al espectador ser partícipe de la misma compartiendo sus propias experiencias o, en caso de ser una persona sin albinismo, descubrir las de otros. La imagen del proyecto se basa en los animales albinos (humanizados de alguna forma), sin embargo serían sólo dos de ellos (un perro y un gato) las mascotas oficiales. Además, se utilizan elementos propios del cómic para facilitar la accesibilidad de la información a nuestro target. Técnicamente se ha utilizado la ilustración a gouache como pilar base, dejando ver los trazos y pinceladas.

2017 | Diego Corbalán Hernández

El método Gemini

Estudiante: Diego Corbalán Hernández
Promoción: 2017
Línea de investigación: Diseño editorial

El Método Gemini es una novela gráfica basada en hechos reales que ocurrieron en el contexto de la mafia italo-americana, en su contexto de Nueva York, en los años setenta y ochenta, donde se narra la historia de un soldado mafioso cuya banda se convierte en una verdadera máquina de matar.

No se trata a la mafia simplemente desde el punto de vista violento o corrupto, sino también desde un punto de vista iniciático, psicológico y arraigado en la tradición.

En cuanto a los aspectos visuales, se utilizan colores primarios e infantiles para presentar una historia de género policiaco o serie negra, que junto a los rascacielos fríos y ensombrecidos frente a puentes rojizos y cielos amarillentos, crean una atmósfera delirante, cercana a la pesadilla.

2018 | Mayes Imbernón Fernández – Delgado

Murcia en Navidad. Elige tu estrella.

Estudiante: Mayes Imbernón Fernández – Delgado
Promoción: 2018
Línea de investigación: Campaña publicitaria

“Elige tu estrella” es una campaña creada para el Ayuntamiento de Murcia durante la temporada de Navidad. La intención del proyecto es poder trasladar el Diseño Gráfico a unos soportes no convencionales.

La Navidad es luz, ciudad, familia… Es magia y recuerdos. Es las historias que nos quedan por contar. Es reencuentro. Es recorrer las calles de arriba a abajo. Murcia en este tiempo se ve plagado de puntos de encuentro, de sitios donde vivir distintas experiencias (gastronómicas, en familia, espectáculos…).

Igual que las estrellas nos sirven de guía para seguir un camino, el Ayuntamiento nos ofrece distintos itinerarios para que podamos disfrutar al máximo de nuestra ciudad, a la vez que nos ofrece la posibilidad de crear el nuestro (“Elige tu estrella”). Esta idea se verá reflejada en la gráfica, saldrá a su vez del papel y la pantalla y llenará las calles de nuestra ciudad mediante luces, señalética, instalaciones, proyecciones...