TFE

2017 | Jorge Serrano Pérez

Sintacto

Estudiante: Jorge Serrano Pérez
Promoción: 2017
Línea de investigación: Campaña publicitaria

Campaña publicitaria para Estrella en la que se expone de manera simpática, cómica, el exceso del consumo de espacios virtuales (redes sociales, internet…) que experimentan prácticamente todos los jóvenes, y no tan jóvenes. Se pretende hacer sentir al usuario identificado al ver esta campaña, pero nunca atacado. Ridiculizar acciones que nos parecen cotidianas que representan este consumismo.

Estrella de Levante también propone al usuario ser partícipe de un movimiento social en contra de este problema, de una manera simbólica y divertida.

2015 | Pedro José Pérez Cisterne

Carmen, ¿tienes sal?

Estudiante: Pedro José Pérez Cisterne
Promoción: 2015
Línea de investigación: Diseño social

El proyecto “Carmen, ¿tienes sal? entra dentro de la línea del diseño social, con el cual se pretende resolver un problema. El problema social, lo encontramos en el Barrio del Carmen de la Región de Murcia, en el cual encontramos varios inconvenientes de convivencia como son: calidad urbana, nuevas infraestructuras y cohesión.

La Asociación de Vecinos Carmelitanos, junto con el estudio Verbo, han llevado a cabo unos talleres en los cuales quieren solucionar esta serie de problemas, para ello el diseño gráfico entra como herramienta de comunicación de estos talleres, tanto informando de su localización y horario, como resolviendo problemas de diseño a la hora de hacer llegar el mensaje de participación.

2016 | Carlos Martínez Martínez

Poéticas

Estudiante: Carlos Martínez Martínez
Promoción: 2016
Línea de investigación: Diseño editorial

Poeticas es un poemario ilustrado que tiene por objetivo dar a conocer a los nuevos talentos de la poesía emergente murciana. A través de las páginas de este libro, se entremezclan poemas y fotografías en una suerte de conversación en la que ambos se complementan, aportando significado y significación los unos a los otros, y dejándonos entrever parte del alma de cada autor en sus propios poemas.

En Poeticas se hace referencia a diversos temas: el amor, la naturaleza, la vida como celebración, la cotidianeidad, etc., pintándonos así un lienzo temático de la poesía emergente murciana.

2016 | Celia Rodríguez Marín

Evento 26

Estudiante: Celia Rodríguez Marín
Promoción: 2016
Línea de investigación: Producción gráfica

Evento cultural que consta de 26 conferencias y exposiciones de 26 artistas de diferentes disciplinas como el cine, la pintura o la moda, unidos mediante la creación de un alfabeto capitular experimental. Las piezas están destinadas a la promoción del evento mediante el uso de publicidad impresa y redes sociales. Cada letra ha sido creada con un proceso distinto en la ejecución del diseño para poder realizar la síntesis de cada artista, ya que cada letra del alfabeto ha sido diseñada inspirada por un artista diferente. Se ha planteado crear una estrategia de comunicación enlazada a la creación de la tipografía. De esta forma se quiere utilizar el alfabeto para fines publicitarios, es decir, para promocionar un evento.

2019 | Pablo Mateo Pizarro

Mobiliario para mascotas

Estudiante: Pablo Mateo Pizarro
Promoción: 2019
Línea de investigación:

El mobiliario diseñado para este proyecto busca encontrar y fortalecer un vínculo ya existente entre mascota y humano. En los últimos años, el peso de la mascota en la estructura jerárquica de la familia es mayor y equiparable a cualquier miembro de la unidad de convivencia. En términos zoológicos, las mascotas forman un lugar importante en la manada (familia humana).

La mayor parte de los productos que encontramos en el mercado, dista mucho de tener una calidad equiparable al amor que sentimos por ellos. Es en este sentido donde este mueble quiere establecer un punto de inflexión, en el que no sólo es un mueble donde el animal puede descansar y cobijarse; o su humano puede apoyar o colgar objetos, sino que el concepto de compartir da un paso más allá y busca estrechar los lazos entre ambos.