TFE

2016| Valentín Corbalán Díaz

MIA lamp

Estudiante: Valentín Corbalán Díaz
Promoción: 2016
Línea de investigación: Diseño de luminarias.

MIA lamp consiste en una luminaria de mesa portátil que recibe al usuario como si de una mascota se tratara, detectando su presencia y enviando un mensaje en forma de latido visual. El latido es un guiño, un diálogo, un punto de referencia en la oscuridad, que capta la atención inmediatamente indicando que está “viva”.

La luminaria carece de interruptores visibles; la proximidad de la mano hace que ésta pueda encenderse y gestos naturales como subir o bajar los dedos, permiten regular la intensidad lumínosa. El mástil puede separarse de la base ya que están unidos por magnetismo; abriendo así un abanico de posibilidades en relación a su movilidad.

2016 | Victoriano Castillo Baeza

Replay

Estudiante: Victoriano Castillo Baeza
Promoción: 2016
Línea de investigación: Campaña publicitaria

Replay es una campaña publicitaria para la Escuela de baile Replay bajo un lenguaje que afiance su posicionamiento. Por medio de cartelería se promocionará un festival de baile en el que se revelará la nueva imagen de Replay, así como los diferentes estilos de baile que se imparten en la academia. Estos serán representados por profesores y alumnos de la escuela.

El objetivo de este proyecto es captar a través del objetivo de la cámara lo que nuestro ojo no es capaz de ver a simple vista. Gracias a la técnica de la fotografía estroboscopia se puede conseguir descomponer el movimiento para su posterior observación. Es una forma de asociar el ritmo habitual con uno a “cámara lenta”, donde hace que la intensidad aumente y más en un momento donde todo lo que nos rodea fluye tan rápido.

2016 | Jorge Campos Zapata

Partido a partido

Estudiante: Jorge Campos Zapata
Promoción: 2016
Línea de investigación: Diseño Editorial

Para realizar este proyecto, se trabaja la identidad gráfica, se elabora una estructura de contenidos, se realiza una investigación para encontrar los textos e imágenes adecuadas en distintas fuentes (tanto físicas como digitales) y se trabaja sobre una maqueta y unas pautas de estilo reproducibles.

Para realizar este proyecto, se trabaja la identidad gráfica, se elabora una estructura de contenidos, se realiza una investigación para encontrar los textos e imágenes adecuadas en distintas fuentes (tanto físicas como digitales) y se trabaja sobre una maqueta y unas pautas de estilo reproducibles.

2016 | Verónica Frutos Martínez

El Yuyu, la ansiedad en el S.XXI

Estudiante: Verónica Frutos Martínez
Promoción: 2016
Línea de investigación: Ilustración editorial

El Yuyu es un libro ilustrado sobre la ansiedad. Se ha llevado a cabo una investigación donde se ahonda en los síntomas de este trastorno, las características, las situaciones que pueden hacer entrar en pánico, como apartarse de ese estado y los mitos que rondan este tema.

Se ha realizado una traducción de aquellos síntomas de la ansiedad que se presentan en las guías prácticas para el usuario de forma compleja. Esta traducción será vía ilustración, con el fin de construir un mensaje para el lector con el que entienda en qué consiste la ansiedad.

2016| Pepe Sanmartín Peñalver

Porque las cosas cambian

Estudiante: Pepe Sanmartín Peñalver
Promoción: 2016
Línea de investigación: Food Design

El proyecto consiste en una vajilla dirigida a personas que dejan el hogar parental y deciden independizarse; se trabaja con el concepto tradicional del ajuar, revisándolo y adaptándolo a los nuevos núcleos familiares y a nuevas realidades.

Se recurre a la artesanía y a la colaboración con una artesana local como medio de producción, cuestionando algunos procesos industriales, y ayudando a la conservación y la evolución de los oficios y la economía local.