Una pregunta sobre el desarrollo del Cónclave ¿Qué pasa si no se logra la mayoría de votos durante muchos días?
El 5 de mayo a las 17.30 horas todos los funcionarios y empleados del Cónclave, eclesiásticos y laicos, deberán prestar juramento en la Capilla Paulina, en el Palacio Apostólico Vaticano, antes de cerrarse en la Capilla Sixtina para comenzar la primera votación.
Ayer los trabajadores del Vaticano instalaron la chimenea en la parte superior de la Capilla Sixtina, dentro de los preparativos para el próximo Cónclave del 7 de mayo. Segun las reglas, para elegir el Papa hay que llegar a dos tercios de los votos.
Los medios de comunicación y las redes sociales están llenos de predicciones sobre la duración del Cónclave y sobre quién será el próximo Papa.“El cónclave durará dos o tres días”, dijo a los periodistas el cardenal Louis Raphaël Sako de Bagdad, subrayando el clima de “armonía” entre los cardenales y expresando el deseo de poder elegir un Papa en continuidad con “Francisco”. “Tengo una idea muy clara pero no puedo decirla”.
El primer día del Cónclave los cardenales emiten una única votación, y si ningún candidato logra una mayoría de dos tercios en la primera votación, se regresa a la Capilla Sixtina la mañana siguiente. A partir del segundo día hay dos votaciones cada mañana y dos cada tarde. El Cónclave más largo de la historia de la Iglesia Católica tuvo lugar entre 1268 y 1271, en la ciudad italiana de Viterbo, es decir que para llegar a elección del sucesor del Papa Clemente IV, quien había fallecido en noviembre de 1268, las votaciones se extendieron durante casi tres años completos. La pregunta entonces es ¿Qué pasa si no se logra la mayoría de votos?
Tras varias votaciones (33 o 34), los dos cardenales más votados pasan a una segunda ronda, donde se requiere igualmente una mayoría de dos tercios. Estos dos cardenales no votan. Como se sabe, la elección es secreta, con papeletas quemadas tras cada ronda. El humo de la chimenea indica el resultado: negro si no hay acuerdo (con perclorato de potasio, antraceno y azufre), y blanco si se ha elegido un Papa (con clorato de potasio, lactosa y cloroformo). Para este Cónclave se espera no esperar mucho para escuchar el famoso “Habemus papam”.
En esta zona famosa de España se buscan a más de 4.000 empleos: aqui todos…
Acaba de llegar en estos dias una alerta a usuarios de 100 países ante un…
Falta muy poco al comienzo del Cónclave y te explicamos porqué estos cardenales con roles…
De la tortura a la tranquilidad: cómo vencer la ansiedad antes de viajar con estas…
Amazon está buscando en España para una iniciativa que va a expirar en unos días.…
En vista del próximo Cónclave, son esenciales el aislamento pero no solo para los Cardenales:…