Empieza+el+C%C3%B3nclave%3A+datos+y+curiosidades+acerca+de+la+elecci%C3%B3n+del+Papa+en+la+historia
esdregiondemurciaes
/empieza-el-conclave-datos-y-curiosidades-acerca-de-la-eleccion-del-papa-en-la-historia-562/amp/
Noticias

Empieza el Cónclave: datos y curiosidades acerca de la elección del Papa en la historia

Published by
Zarina Chiarenza

¡Ya estamos! Hoy empieza el Cónclave: datos y curiosidades acerca de la elección del Papa en la historia de la Iglesia.

El día más emocionante e importante ha llegado: hoy empieza el Cónclave de 2025, donde los Cardenales votarán para eligir el próximo Papa de la Iglesia, el sucesor de Papa Francisco que falleció el 21 de abril después de una larga enfermedad.

Empieza el Cónclave: datos y curiosidades acerca de la elección del Papa en la historia – Ansa – esderegiondemurcia.es

El comunicado de la Santa Sede sobre la Congregación General previa al Cónclave dijo que los cardenales expresan su preocupación por las poblaciones que siguen siendo víctimas de conflictos, y ante los ataques que se han intensificado “especialmente en perjuicio de la población civil”, se ruega “a todas las partes implicadas que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente”. Se pide unánimemente una negociación “sin condiciones previas”.

Las curiosidades sobre el Cónclave en la historia

Hay muchas curiosidades alrededor de uno de los eventos más importantes de la historia y de la Iglesia, el Cónclave. El Cónclave más largo de la historia se celebró en la ciudad de Viterbo (en la región de Lazio) y duró casi tres años, entre 1268 y 1271. Para finalizar la indecisión de los cardenales fue necesaria la intervención de las autoridades locales, que llegaron incluso a quitar el tejado del palacio para acelerar la elección del nuevo Papa, que al final fue nombrado Gregorio X.

Las curiosidades sobre el Cónclave en la historia – foto Ansa – esderegiondemurcia.es

En canal HistoryTube de Simone Spiga acuerda cuales fueron los Cónclaves que marcaron más la historia:

  • El Cónclave de 1799 se celebró en Venecia, en la isla de San Giorgio Maggiore, para la elección del sucesor del Papa Pío VI, que había muerto en Valence (Francia), exiliado allí por Napoleón; los cardenales abandonaron Roma ocupada por los franceses, y se refugiaron en territorio veneciano: resultó así más fácil celebrar el Cónclave en Venecia, en el cual fue nombrado Pío VII.
  • El cónclave de 1378, tras la muerte de Gregorio XI, eligió a Urbano VI. Su elección, impugnada por los cardenales franceses, condujo a la elección de un antipapa, Clemente VII, iniciando el Cisma de Occidente.
  • El 16 de octubre de 1978 fue elegido Juan Pablo II, que fue el primer papa no italiano a ser elegido después de 455 años.

Hablando del Cónclave más breve de la historia, fue lo de octubre de 1503 y duró tan solo diez horas, con la elección de Julio II. En tiempos recientes, la duración de estos encuentros ha disminuido considerablemente. Pensamos a la elección de Benedicto XVI en 2005 que tomó alrededor de 26 horas, mientras que el cónclave de 2013, que llevó al papado a Francisco, finalizó en 25 horas y media.

Zarina Chiarenza

Romana, classe ’74. Laureata in lingue, certificata in CoachingbyValues. Mi piace scrivere e raccontare storie. Il mio più grande pregio: sono del segno della Vergine. Il mio più grande difetto: sono del segno della Vergine. Il mio motto: “Lascia sempre spazio per il dolce”.

Published by
Zarina Chiarenza

Recent Posts

Derecho al aborto, la lucha de Sánchez

El gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa una iniciativa sustancial: blindar el acceso…

46 minuti ago

Honda Civic e, la gran novedad tecnológica para autos

La nueva Honda Civic e: HEV irrumpe en el mercado con un restyling que combina…

23 ore ago

El bacalao Pil Pil de los Países Vascos, así se hace

El bacalao al pil-pil es una joya de la gastronomía vasca, un plato sencillo en…

2 giorni ago

Giuliano Velo muerto en un emboscada en España

Giuliano Velo, de 67 años y originario de Fontaniva (provincia de Padua), fue hallado muerto…

3 giorni ago

Inteligencia artificial y niños: así los podemos proteger de esta tecnología

La inteligencia artificial (IA) ya forma parte de la vida diaria de muchos niños y…

4 giorni ago

Úbeda: un tesoro renacentista en Andalucía

Úbeda es una ciudad de la provincia de Jaén, en Andalucía, famosa por su impresionante…

5 giorni ago