Enfermedad celíaca: hay una acción que hace que los besos sean “sin gluten”. La ciencia lo demuestra, así comentan los medios.
Para las personas celíacas es obligatorio evitar el consumo de alimentos que contengan gluten, pero las preocupaciones no terminan en la mesa. Lo explica un estudio estadounidense.
La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la avena, la cebada y el centeno. La ingesta de gluten provoca una reacción inmunitaria que daña la mucosa del intestino delgado, dificultando la absorción de nutrientes y causando malnutrición a pesar de una alimentación adecuada. Existe un componente genético y los síntomas no son siempre digestivos, entre ellos diarrea crónica, pérdida de peso, deposiciones abundantes y grasientas, anemia inexplicada, dolor abdominal recurrente, gases, dolores óseos y articulares, calambres musculares, cansancio y retraso del crecimiento.
Un estudio realizado en Estados Unidos y presentado durante la reciente Semana de las Enfermedades Digestivas (DDW) 2025. en el que participaron 10 parejas con un compañero celíaco, revelò algo curioso y también importante para personas que sufren esta enfermedad.
El estudio se focalizó sobre la pregunta de que si para existe el riesgo, para una persona celíaca, de contaminarse por el beso de una pareja que ha comido un alimento prohibido. El experimento tuvo dos partes: primero, la persona no celíaca de cada pareja comió diez galletas con gluten y, tras cinco minutos de espera, dio un beso de diez segundos a su pareja. En la segunda parte, después de que el miembro no celíaco comiera la misma cantidad de galletas, ambos bebieron un vaso de agua antes de besarse durante diez segundos.
Los resultados mostraron que la cantidad de gluten transferida en la saliva al compañero celíaco en ambos escenarios fue muy pequeña, de solo 20 partes por millón. Esta cantidad se considera totalmente segura, ya que es el límite permitido para que un alimento sea etiquetado como “sin gluten”. Esto sugiere que besar a una persona que ha consumido gluten no representa un riesgo significativo para los celíacos, especialmente si se bebe agua después.
“Podemos tranquilizar a los pacientes e invitarlos a evitar precauciones extremas”, concluyeron los investigadores estadounidenses. “El riesgo de contacto cruzado con gluten al besar a una pareja que ha consumido alimentos que lo contienen se puede reducir a niveles seguros si después de la comida se bebe un pequeño vaso de agua”.
La duquesa de Sussex Meghan Markle tiene problemas con una de sus recetas: riesgo de…
Novedad publicada por el Financial Times: OpenAI y Microsoft negocian su asociación para una futura…
Pocos conocen el hombre que estará al lado del Papa León XIV durante su Pontificado,…
Entre las primeras decidiones del nuevo Papa León XIV està la de donde vivirá: como…
Se puede llamar un "dulce veneno" y es algo que bebemos cada día muchos de…
Si tienes libre un puerto USB en tu router, te podrías estar perdiendo algo importante.…