%C2%BFPrimer+o%C3%ADdo+bi%C3%B3nico+de+la+historia%2C+de+qu%C3%A9+se+trata%3F
esdregiondemurciaes
/primer-oido-bionico-de-la-historia-de-que-se-trata-1194/amp/
Tecnología

¿Primer oído biónico de la historia, de qué se trata?

Published by
Matteo Fantozzi

En los últimos días ha circulado la noticia de que se ha logrado implantar un “oído biónico” con tecnología robótica, con la promesa de restaurar la audición en pacientes con sordera profunda.

Aunque los titulares sugieren un hito histórico, conviene entender mejor qué significa este avance, hasta qué punto es “primero” y cuáles son sus implicaciones médicas y tecnológicas. El “oído biónico” es, de hecho, un implante coclear: un dispositivo que reemplaza la función de la cóclea en el oído interno, transformando las ondas sonoras en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar.

¿Primer oído biónico de la historia, de qué se trata? (Esdregiondemurcia.es)

Lo innovador del caso reciente es el uso de robots para guiar la cirugía, con la intención de aumentar la precisión, minimizar daños y preservar estructuras muy delicadas dentro del oído.

Este procedimiento robótico se ha realizado en el Hospital Pediátrico Bambino Gesù (Roma), donde un niño de 3 años y una adolescente de 14 años, con sordera congénita y progresiva respectivamente, recibieron el implante con ayuda de dos robots: Otoarm y Otodrive.

Uno de los robots guía la trayectoria de los instrumentos y el otro inserta el electrodo de forma controlada y no traumática dentro de la cóclea, reduciendo el riesgo de lesionar estructuras nerviosas internas.

Entre los logros reportados, destacan: la activación del implante en una semana, que el paciente más joven pudo escuchar sonidos por primera vez en su vida, y que la audición residual del oído operado se mantuvo intacta, lo que refuerza la idea de que el enfoque robótico puede ser menos invasivo.

Primer oído biónico de la historia

Pero, ¿es realmente el primer oído biónico de la historia? No en términos absolutos. Los implantes cocleares llevan décadas de desarrollo y aplicación en distintos formatos.

Primer oído biónico de la historia (esdregiondemurcia.es)

Lo que sí puede ser pionero es la combinación del implante coclear con cirugía robótica en pacientes pediátricos, bajo un proyecto europeo que involucra centros hospitalarios infantiles.

Este avance abre puertas importantes. La cirugía robótica no solo puede mejorar el resultado funcional del implante (mejor audición, menos efectos secundarios), sino también expandir su uso en poblaciones más sensibles como niños muy pequeños. Además, si este enfoque demuestra ser seguro y reproducible, podría convertirse en un nuevo estándar para operaciones complejas en el oído.

Sin embargo, también hay desafíos y limitaciones. La tecnología robótica es costosa y sofisticada, requiere equipos altamente especializados y protocolos de entrenamiento. También es necesario seguir con estudios a mediano y largo plazo para asegurar la durabilidad del implante, el mantenimiento de la audición y la ausencia de complicaciones.

En conclusión, lo que se ha presentado como “el primer oído biónico” es en realidad una versión avanzada —robotizada— de un implante coclear, aplicado a pacientes pediátricos en Italia. Su valor reside en la precisión y en la menor agresividad del proceso quirúrgico, lo que podría marcar un antes y un después en la otología y la tecnología médica. La historia de la audición humana sigue escribiéndose con innovación.

Matteo Fantozzi

Giornalista pubblicista dal 2013 è laureato in storia del cinema e autore di numerosi libri tra cui “Gabriele Muccino il poeta dell’incomunicabilità” e “Gennaro Volpe: sudore e cuore”. Protagonista in tv di trasmissioni come La Juve è sempre la Juve su T9 e Il processo dei tifosi su Teleroma 56.

Published by
Matteo Fantozzi

Recent Posts

Por qué visitar Jerez, una ciudad maravillosa

En el corazón de Andalucía, al sur de España, se encuentra Jerez de la Frontera,…

13 ore ago

España, aumentos de la producción récord

España ha registrado un crecimiento histórico en su producción industrial durante el mes de agosto…

1 giorno ago

David Solomon y la revolución de la tecnología

David Solomon, actual director ejecutivo (CEO) de Goldman Sachs, ha estado en el centro de…

3 giorni ago

Paella vegetariana: una versión llena de color y sabor

La paella vegetariana es una variación deliciosa del clásico plato español, donde el protagonismo recae…

4 giorni ago

Sánchez y la solidaridad hacia la Flotilla, ¿qué está ocurriendo?

España se encuentra inmersa en una controversia diplomática e humanitaria tras el respaldo público del…

5 giorni ago

Fracturas: la tecnología fundamental en el avance médico

Las fracturas óseas representan uno de los desafíos más comunes en la práctica ortopédica y…

6 giorni ago