El pulpo a la gallega, conocido popularmente como “pulpo a feira”, es una de las joyas más preciadas de la gastronomía española.
Originario de Galicia, este plato sencillo y exquisito ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor único y a la ternura de su ingrediente principal.
A primera vista, puede parecer una receta básica, pero su secreto reside en la calidad del pulpo y, sobre todo, en una técnica de cocción que se ha transmitido de generación en generación.
Este plato es un verdadero símbolo de la cocina gallega. Su nombre “a feira” hace referencia a las ferias y mercados de los pueblos de Galicia, donde tradicionalmente se preparaba y se servía en puestos ambulantes. El aroma inconfundible de pimentón, aceite de oliva y pulpo cocido llenaba el aire, invitando a lugareños y visitantes a disfrutar de una ración. Un manjar que evoca el mar y la tradición, perfecto para compartir en cualquier ocasión.
El éxito del pulpo a feira reside en la perfecta cocción del pulpo. El truco principal, conocido como “asustar el pulpo”, consiste en sumergirlo en agua hirviendo tres veces antes de dejarlo cocer por completo. Este método garantiza que la piel no se rompa y que la carne quede tierna y jugosa. La elección de la olla de cobre, aunque no indispensable, es un detalle que muchos puristas consideran fundamental para un resultado óptimo.
Si quieres llevar un trozo de Galicia a tu mesa, esta receta es un gran comienzo. El resultado es un plato delicioso y fácil de preparar, que demuestra que, a veces, la sencillez es la clave del sabor.
En una bandeja de madera, coloca una base de rodajas de patata y, encima, el pulpo cortado. Sazona con sal gruesa, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y espolvorea generosamente con pimentón. Sirve inmediatamente.
Un consejo extra: para un toque más auténtico, sirve el pulpo sobre un plato de madera, ya que absorbe el exceso de aceite y le da al plato un sabor más tradicional. Y no olvides acompañarlo con un buen vino blanco gallego, como un Albariño o un Ribeiro.
Berlín, un centro neurálgico para la innovación tecnológica, está de nuevo en el centro de…
La ciudad, conocida por sus tapas y su vibrante cultura culinaria, ahora acogerá un nuevo…
Mantener la casa en orden es una tarea que, a veces, puede resultar abrumadora. Entre…
Atención: esto no es ciencia ficción. Desde China llega una solución tecnológica que capta un…
En mayo pasado, se denunció la desaparición de un hombre de 30 años originario de…
El jamón ibérico es uno de los productos gastronómicos más representativos de España y, sin…