Si siempre te ha gustado Frozen, aprende de manera sencilla a utilizar ChatGPT para llevarte al mágico mundo Disney.
Como sabemos, la inteligencia artificial nos puede ayudar a hacer un mónton de cosas, y entre ellas también a realizar imagenes curiosas e originales.
La inteligencia artificial de ChatGPT permite crear fotos gratis y muchos se preguntan cómo generar imágenes con el “modo Frozen”, alusivo a la conocida saga de Disney. La guia de La Nacion, el diario argentino, es muy útil.
El universo de Frozen, una de las creaciones más queridas de Walt Disney Animation Studios, sigue expandiéndose en la imaginación de grandes y pequeños. Desde el estreno de la primera película en 2013, que nos presentó a la entrañable Elsa y su lucha por controlar sus poderes helados, pasando por la exitosa secuela de 2019, la confirmación de una tercera entrega para 2027 mantiene viva la magia. Ahora, los fanáticos tienen una nueva forma de sumergirse en este mundo encantado: transformar sus propias imágenes con la ayuda de ChatGPT.
La plataforma de OpenAI ha potenciado significativamente su capacidad para retocar fotografías existentes y aplicarles estilos visuales icónicos. Entre las tendencias más populares se encuentra el “modo Frozen”, que permite dar a cualquier imagen un toque mágico y nevado, similar a la estética de las películas de Disney. Junto a este, también han triunfado los estilos “Studio Ghibli”, “Los Simpson” y muchos otros, abriendo un abanico de posibilidades creativas al alcance de todos.
Pero, ¿cómo se pueden crear estas fotos gratuitas con el “modo Frozen” en ChatGPT? La tecnología detrás de esta función se basa en sofisticados modelos de inteligencia artificial entrenados para generar imágenes a partir de descripciones textuales. Si bien no existe un filtro oficial denominado “modo Frozen”, los usuarios pueden acercarse notablemente a esta estética proporcionando a la IA descripciones detalladas que evoquen los elementos característicos del estilo visual de la película. Esto incluye referencias a la animación, a los colores vibrantes y a los personajes icónicos.
El proceso para generar estas imágenes es sencillo: primero, se necesita una cuenta activa en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes. Una vez dentro, el usuario debe ingresar un “prompt”, es decir, una descripción detallada de la escena deseada, especificando los elementos visuales y la atmósfera que se busca. Por ejemplo, se podría escribir: “Crea una imagen de un paisaje invernal con montañas nevadas, un castillo de hielo brillante y dos figuras animadas con vestidos coloridos al estilo de Frozen”. Es importante tener en cuenta que, si bien ChatGPT puede inspirarse en una imagen de referencia, su objetivo es crear algo similar, no una copia exacta.
Ayer eligieron el nuevo Papa, Robert Francis Prevost, que quiso llamarse León XIV ¿Quién fue…
¡Ciao, Roma! Netflix anunció el comienzo de la producción de la quinta temporada de Emily…
Si eres una de esas personas que cuando comes afuera ayudan a los camareros, la…
Empieza el Cónclave y la Capilla Sixtina está lista: estos son los horarios para ver…
¡Ya estamos! Hoy empieza el Cónclave: datos y curiosidades acerca de la elección del Papa…
Meghan Markle sigue generando muchas controversias: los medios cuentan que hizo esta vez la duquesa…