Hablar de sangría es hablar de fiesta, de verano y de esas reuniones donde el tiempo pasa entre risas y conversaciones sin prisa.
Esta bebida española, que mezcla vino, frutas y especias, ha viajado por el mundo y se ha convertido en símbolo de hospitalidad. Sin embargo, más allá de su fama internacional, la verdadera magia está en prepararla uno mismo, con ingredientes frescos y el toque personal que cada quien puede darle.
Lo bonito de la sangría es que no exige complicaciones: es una receta sencilla, flexible y abierta a la creatividad. Puedes seguir la tradición o atreverte con combinaciones nuevas, siempre manteniendo su esencia refrescante.
Pero antes de revelar la lista de ingredientes y los pasos para elaborarla, conviene detenerse un momento: lo que hace especial a una buena jarra de sangría no es solo la calidad del vino o el tipo de frutas, sino la paciencia en dejarla reposar y permitir que todos los sabores se abracen entre sí.
La receta de la Sangria que te propongo busca el equilibrio entre lo clásico y un pequeño giro personal. No es rígida: si falta un ingrediente, se puede sustituir; si prefieres un sabor más dulce o más ácido, basta con ajustar las proporciones.
Lo importante es que al final tengas una bebida fresca, ligera y con carácter.
Aquí tienes lo que necesitas para empezar:
Ingredientes:
1 botella de vino tinto joven (mejor si es afrutado).
2 naranjas maduras.
1 limón grande.
2 melocotones o duraznos.
1 manzana verde.
2 cucharadas de azúcar moreno.
1 rama de canela.
1 vaso pequeño de licor de naranja (tipo Cointreau o Triple Sec).
Agua con gas o soda, al gusto.
Cubitos de hielo.
Preparación:
Lava bien toda la fruta y corta la naranja y el limón en rodajas finas.
Pela los melocotones y la manzana, córtalos en dados pequeños y colócalos en una jarra amplia.
Añade el azúcar moreno y remueve suavemente para que las frutas suelten un poco de jugo.
Incorpora el vino tinto y mezcla todo con una cuchara de madera.
Agrega el licor de naranja y la rama de canela. Vuelve a remover para integrar sabores.
Deja reposar la jarra en la nevera durante al menos 3-4 horas. Si puedes prepararla la noche anterior, todavía mejor: así el vino absorbe bien la esencia de la fruta.
Justo antes de servir, añade soda o agua con gas para darle un punto de frescura y burbujas. Completa con abundante hielo.
El resultado es una bebida que combina dulzura, acidez y frescura, perfecta para una tarde soleada o una cena con amigos. Y lo mejor de todo es que no hay una única versión: puedes experimentar con frutos rojos, cambiar el licor o incluso probar con vino blanco para darle un aire distinto.
Al final, la sangría no es solo una receta, es una excusa para compartir. Cada jarra cuenta una historia, y quizá la próxima sea la tuya: ¿ya sabes con quién te gustaría brindar?
Baunei, en la costa de Cerdeña, ha dado un paso muy interesante en el turismo…
España enfrenta un verano particularmente complicado. Los incendios forestales se han multiplicado en varias regiones,…
Hablar de Murcia es hablar de contrastes. Una ciudad que conserva la esencia de lo…
El mundo de los videojuegos siempre está en movimiento. Y lo que me atrapó esta…
En los últimos días, España atraviesa una situación que inquieta tanto a las autoridades como…
Hablar de Mauro Colagreco es hablar de un cocinero que supo transformar su pasión en…