Gordon Ramsay es un célebre chef británico, restaurador y personalidad televisiva conocido por sus numerosas estrellas Michelin y programas de cocina intensos.

Gordon Ramsay es también aficionado a la Fórmula 1, refuerza su colaboración con el mundo de las carreras para la temporada 2025, tras el éxito del pop-up “Ramsay’s Garage” en 2024.
“F1 Garage” 2025
Esta asociación llevará su visión gastronómica de excelencia directamente al pit lane de los Grandes Premios, uniendo la precisión y la adrenalina de la F1 con la alta cocina.
La iniciativa principal es el “F1 Garage”, la experiencia de hospitalidad más exclusiva de la Fórmula 1. Se trata de un área reservada en el paddock con vistas directas al carril de boxes. Los precios para un fin de semana parten de los 28.000 dólares (aproximadamente 28.000€) para eventos como el Gran Premio de Las Vegas y pueden superar los 33.000 dólares para etapas icónicas como Monza, según informa chowhound.com.

Este elevado coste incluye no solo una posición privilegiada para presenciar las carreras, sino también acceso al paddock, encuentros con pilotos, momentos VIP y, a partir de este año, una oferta gastronómica de autor a cargo de Gordon Ramsay.
Ramsay declaró a The Athletic que la comida nunca ha sido protagonista en la Fórmula 1, pero con la evolución del espectáculo y la experiencia de los fans, la oferta culinaria también debe estar a la altura. Su objetivo es elevar la cocina dentro de un contexto dominado por la velocidad, proponiendo platos refinados y espectaculares como tartar de atún, mini Wellington y aperitivos, pensados para acompañar los momentos clave del fin de semana de carrera.
El chef compara la Fórmula 1 con una cocina profesional de alto rendimiento, donde cada detalle y cada segundo son decisivos, convirtiéndola en un contexto ideal para expresar su filosofía de excelencia. Esta sinergia ofrece al grupo de restaurantes de Ramsay un escaparate excepcional para promover sus valores de energía, espectáculo y calidad a nivel internacional.
Aunque la experiencia del “Ramsay’s Garage” está dirigida a un público muy selecto, la colaboración también contempla otros niveles de acceso para quienes deseen vivir un fin de semana de Fórmula 1 sin costes prohibitivos. Con la creciente espectacularización de la Fórmula 1, la asociación con Ramsay representa un paso coherente para redefinir la experiencia del espectador, incluyendo también el aspecto gastronómico. La presencia de un chef con estrella en el pit lane es una clara señal de que la Fórmula 1 mira hacia adelante, incluso en la mesa, en un mundo donde el entretenimiento se basa en experiencias completas.