Auto eléctricas, la gran apuesta desde Italia: esto está sucediendo en Turín

En la ciudad de Turín (Turín), en el corazón del Piamonte italiano, se está gestando una auténtica revolución para la movilidad eléctrica.

Industrias especializadas y avances tecnológicos de alta gama están posicionando este territorio como un motor de innovación para el sector automovilístico.

auto elettrica
Auto eléctricas, la gran apuesta desde Italia: esto está sucediendo en Turín (esdregiondemurcia.es)

Uno de los ejemplos más destacados lo protagoniza la empresa Prima Industrie, que ha desarrollado un sistema de láser – denominado «Giga Laser Next» – capaz de procesar grandes piezas de carrocería de vehículos eléctricos reduciendo tiempos de producción hasta un 280 %.

Este avance no es solamente técnico: según los responsables, ya ha despertado el interés de un fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, lo que demuestra que la tecnología “Made in Turin” está llamando la atención más allá de Europa.

Para el grupo Prima Industrie, el sector del automóvil ha dejado de ser el actor dominante de su facturación y ahora convive con el aeroespacial, pero la apuesta por la innovación sigue siendo clave.

Turin, tecnologias nel coche

La emergencia de este tipo de tecnologías en Turín se inscribe en un contexto más amplio: la movilidad eléctrica requiere carrocerías más ligeras, mayores dimensiones para ciertas piezas, y procesos más eficientes. El nuevo láser permite justamente ello: trabajar piezas de mayor tamaño en línea, con mejor rendimiento, lo que responde a la transformación que el coche eléctrico impone al diseño y fabricación tradicionales.

auto
Turin, tecnologias nel coche (esdregiondemurcia.es)

Además, la ciudad y su entorno territorial ya cuentan con otros hitos en el camino hacia el coche eléctrico. En Turín se producirá la micro-vettura Microlino, un vehículo urbano eléctrico de dos plazas que se ensamblará en la zona metropolitana, lo que evidencia cómo la “cadena de valor” empieza a asentarse localmente.

También se ha inaugurado el showroom de BYD, el gigante automovilístico chino de vehículos eléctricos, en el barrio del Borgo San Paolo en Turín, lo que refuerza la posición estratégica de la ciudad para el mercado de los cero emisiones.

Sin embargo, no todo es sencillo. El sector automovilístico en Europa está bajo presión frente a actores globales, y algunos industriales señalan la urgencia de que la Unión Europea aplique ciertas “barreras” o protecciones para no perder el tren de la fabricación de automóviles eléctricos.

En resumen, Turín no sólo está adaptándose al cambio eléctrico: está tratando de convertirse en un nodo clave para la tecnología, el desarrollo y la producción de elementos que definirán los automóviles del futuro. Gracias a empresas que invierten en alta tecnología, al ensamblaje de micro-vehículos eléctricos y al interés internacional, lo que sucede en Turín se proyecta más allá de Italia: es parte de una estrategia más amplia para recuperar competitividad en movilidad eléctrica.

Gestione cookie