Brote de salmonela en España, más de 100 personas afectadas

Un episodio que ha encendido las alarmas: zonas turísticas del sur de España están en el centro de un brote de intoxicación alimentaria por salmonela que ha afectado a más de cien personas, en su mayoría turistas.

Es una de esas situaciones que nadie espera que ocurra durante sus vacaciones y, sin embargo, sucede.

ospedale
Brote de salmonela en España, más de 100 personas afectadas (Esdregiondemurcia.es)

Lo notable es la rapidez con la que se propagó: todo comenzó después de un almuerzo en un hotel de La Manga del Mar Menor, en Murcia. En apenas unas horas, más de cien personas empezaron a presentar síntomas como vómitos, diarrea y fiebre.

La noticia es preocupante porque, aunque no se reportaron casos graves, decenas necesitaron atención médica. La crítica gira en torno a cómo reaccionó el hotel y qué medidas urgentes se implementaron para evitar males mayores. La situación, en pocas palabras, refleja lo delicado que puede ser un fallo en seguridad alimentaria durante el turismo masivo.

Detalles del brote y medidas tomadas

Según las autoridades sanitarias, los primeros síntomas aparecieron tras el almuerzo del sábado 23 de agosto, lo que sugiere que el foco del contagio estuvo en ese menú específico. Poco después, más de 100 huéspedes presentaron síntomas compatibles con salmonelosis: vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en algunos casos, fiebre.

ospedale
Detalles del brote y medidas tomadas (Esdregiondemurcia.es)

Para hacer frente a la emergencia, el servicio de emergencias movilizó cinco unidades médicas en el lugar y trasladó a 20 personas al hospital Santa Lucía. La mayoría ya ha sido dada de alta, aunque dos personas permanecen en observación.

Las primeras pruebas microbiológicas confirmaron la presencia de Salmonella como agente causante. En respuesta, se ordenó el cierre cautelar de la cocina del hotel, junto con una limpieza y desinfección exhaustivas. Mientras tanto, una empresa externa especializada asumió temporalmente el suministro de comidas.

La investigación está en marcha y se están recogiendo muestras tanto de los alimentos servidos como de pruebas biológicas de los manipuladores, para identificar el origen exacto del brote y aplicar medidas correctoras definitivas.

En definitiva, lo sucedido pone en evidencia cómo una sola comida puede desencadenar una crisis sanitaria de grandes proporciones, sobre todo cuando estamos en entornos con alta concurrencia turística. Este caso destaca la importancia fundamental de mantener rigurosos protocolos de higiene alimentaria, no solo para proteger la salud de los visitantes, sino también para preservar la reputación y seguridad de los destinos turísticos.

Gestione cookie