Importante es la lucha contra el desperdicio de alimentos, sobre todo en este momento. La Generalitat de Catalunya acaba de compartir una importante información.

El restaurante debe facilitar al consumidor que pueda llevarse los alimentos que no ha consumido. Esto es lo que dice la Ley 1/2025 sobre la prevención de pérdidas y el desperdicio alimentario, que establece una serie de obligaciones para los operadores: en concreto, el artículo 8, sobre Obligaciones específicas para las empresas de la hostelería y la restauración recoge:
La obligación de facilitar al consumidor que pueda llevarse, sin coste adicional, los alimentos que no haya consumido.
Informar de esta posibilidad de forma clara y visible en el propio establecimiento, preferiblemente en la carta o menú.
Nueva Ley: Los restaurantes, obligados a darte tu comida sobrante
Estos alimentos se tendran que envasar en envases aptos para uso alimentario y reutilizables o fácilmente reciclables. Quedan exceptuados los establecimientos que sirven sus comidas en régimen de buffet libre u otras modalidades en las que la disponibilidad de la comida no está limitada.
En el caso de facilitarles envases de plástico de un solo uso, se tendrán que tener en cuenta las medidas para reducir su uso y la obligación de cobro recogidas en la Ley 7/2022, de 8 de abril; así como las contempladas en el Rd 1021/2022 de comercio minorista.
La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria explica como llevarse los alimentos del restaurante a casa y comparte consejos de seguridad alimentaria.
Aprovechar la comida es clave para combatir el desperdicio alimentario, y esto se aplica también a los restaurantes. Cuando pidas, considera el tamaño de la ración; siempre es mejor pedir poco al principio y, si te quedas con hambre, pedir más.

Si te sobra comida en el plato, tienes el derecho de pedir que te la preparen para llevar. Para garantizar que puedas disfrutar de estas sobras de forma segura en casa, sigue estos consejos:
Envase adecuado: La comida debe colocarse en un recipiente limpio que sea apto para uso alimentario. Lo ideal es que sea reutilizable, compostable o fácilmente reciclable. Los consumidores también pueden llevar sus propios envases.
Refrigeración inmediata: Es crucial que los alimentos pasen el menor tiempo posible a temperatura ambiente. Llévalos a casa de inmediato y guárdalos en la nevera.
Higiene: Mantén siempre buenos hábitos de higiene al manipular los alimentos. Lávate las manos antes y después de tocarlos.
Recalentamiento: Si el tipo de alimento lo permite, recalentarlo hasta que esté muy caliente (tanto que necesites dejarlo enfriar antes de comerlo) ayuda a eliminar posibles microorganismos.
Consumo rápido: Consume los alimentos sobrantes el mismo día o, a más tardar, al día siguiente.
Recordar y aplicar estos consejos te ayudará a disfrutar de tus sobras de restaurante de forma segura y a contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos.