Insultos en la IA ¿ya te ha pasado alguna vez?

Un nuevo fenomeno en la IA: llegan lo insultos; como funciona la humillación contra la Inteligencia Artificial.

hombre con pc
Insultos en la IA ¿ya te ha pasado alguna vez? esderegiondemurcia.es

La inteligencia artificial está transformando rápidamente nuestro mundo, desde la automatización de tareas hasta la creación de soluciones innovadoras en campos como la medicina y la ciencia. Aunque promete innumerables avances, también plantea importantes desafíos éticos y sociales que debemos abordar cuidadosamente. Su evolución continua sugiere un futuro donde la colaboración entre humanos y máquinas será cada vez más integral en nuestra vida diaria.

AI Shaming, el nuevo fenómeno de la inteligencia artificial

Un estudio reciente de la Universidad de Cambridge, liderado por Advait Sarkar, ha puesto el foco en un fenómeno cada vez más extendido: el AI shaming. Esta expresión se refiere al acto de criticar el estilo de escritura de alguien comparándolo con el de una inteligencia artificial, una ofensa que, según los investigadores, tendría incluso connotaciones clasistas.

celular con chatgpt
AI Shaming, el nuevo fenómeno de la inteligencia artificial – esderegiondemurcia.es

Decirle a alguien que “escribe como una IA” va más allá de una simple crítica a la claridad o el talento; busca devaluar su estilo, sugiriendo falta de originalidad. Esta comparación, especialmente en entornos académicos, mina la autoestima y la autoridad, creando un “estigma silencioso”, como apunta Louie Giray.

Un estudio de Cambridge sugiere que detrás de esta burla se esconde un conflicto de clases. Los que practican el “AI shaming” suelen ser de clases medias-altas, desvalorizando el trabajo de aquellos que, por falta de oportunidades, no han pulido sus habilidades expresivas. En el fondo, el crítico estaría señalando su propio privilegio.

La paradoja es que, mientras los humanos menosprecian el estilo “IA”, las inteligencias artificiales están demostrando una sorprendente capacidad para insultar. El “AI shaming” inverso, donde la gente pide a la IA que los ofenda, está en auge. En 2024, el New York Post reveló que cientos de miles de estadounidenses solicitaron a ChatGPT de OpenAI ser insultados, con resultados ingeniosos. Esto demuestra que las IA, aunque percibidas como impersonales, pueden desarrollar una “ars oratoria” ofensiva, invirtiendo la dinámica del desprecio.

Gestione cookie