León XIV ya ha decidido: como será la “casa del Papa” en el Vaticano

Entre las primeras decidiones del nuevo Papa León XIV està la de donde vivirá: como será la “casa del Papa” en el Vaticano

Como comunicó la Oficina de Prensa del Vaticano, en la mañana de ayer domingo 11 de mayo, al final del rezo del Regina Caeli desde la Loggia delle Benedizioni, el Santo Padre León XIV, en presencia del Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, del Secretario de Estado, Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, del Sustituto para los Asuntos Generales, Su Excelencia Mons. Edgar Peña Parra, de la Secretaría de Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales, S.E. Monseñor. Paul Richard Gallagher, y el Regente de la Casa Pontificia, Mons. Leonardo Sapienza – reabrió el apartamento papal del Palacio Apostólico, quitando los sellos colocados en la tarde del 21 de abril de 2025, tras la muerte del Papa Francisco.

papa leon abra puerta
León XIV ya ha decidido: como será la “casa del Papa” en el Vaticano – foto Ansa – esderegionemurcia.es

Aunque el apartamento papal en el Palacio Apostólico es la residencia histórica de los Pontífices, el Papa León XIV ha decidido por el momento permanecer en el Palacio del Santo Uffizio, donde residía anteriormente como Prefecto del Dicasterio de los Obispos, en espera de que concluyan las obras de renovación del Palacio Apostólico.

Como será la “casa del Papa” en el Vaticano

Palacio del Santo Uffizio es también sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, está ubicado en un área correspondiente al asentamiento medieval de la antigua Schola Francorum. Parte del diseño de la fachada original fue obra,1524-1525, de los arquitectos Giuliano Leno y Pietro Rosselli y de Miguel Ángel Buonarroti.

palazzo apostolico papa
Como será la “casa del Papa” en el Vaticano – foto Ansa – ederegiondemurcia.es

El Papa León residirá en el Apartamento Papal, situado en el Palacio Apostólico (el edificio histórico desde el que el Papa reza el Ángelus dominical y única residencia papal después de 1870), que según informa el Corriere della Sera, está formado de diez amplias habitaciones, entre ellas un estudio, un dormitorio, una capilla, una suite médica (desde el pontificado de Juan Pablo II) y también incluye un jardín colgante y alojamiento para las monjas que dirigen la Prefectura de la Casa Pontificia.

El último Papa que vivió en el Apartamento Papal fue Benedicto XVI, mientras que el Papa Francisco decidió vivir durante todo su Pontificado en la Casa Santa Marta.

El Palacio es la única residencia papal desde la toma de Roma en 1870, año antes del cual existieron varios palacios papales, desde el Quirinal hasta el de Letrán. El Palacio, que se encuentra en la zona de la izquierda mirando la Basílica de San Pedro, es muy complejo e incluye también los Museos Vaticanos, la Biblioteca, numerosas capillas y mil salas que albergaban muchos despachos, también aquellos no relacionados directamente con el Papa.

Gestione cookie