¿Menos de un año trabajado? Así el SEPE te da 570 € al mes

Aunque no es una novedad, este beneficio sigue siendo desconocido para muchos. Aquí detallamos lo esencial: quiénes cumplen los requisitos, el monto y la duración de la ayuda, y cómo solicitarla paso a paso.

escrita job sobre diario
¿Menos de un año trabajado? Así el SEPE te da 570 € al mes – esderegiondemurcia.es

Si te encuentras en situación de desempleo y no cumples con el tiempo de cotización mínimo para acceder a la prestación contributiva, el SEPE podría ofrecerte una solución. Existe un subsidio diseñado para quienes han trabajado menos de un año, que podría suponerte una ayuda de hasta 570 euros mensuales.

Quién y como pedir esta ayuda del SEPE

Si te encuentras en situación de desempleo y no has logrado acumular el tiempo de cotización necesario para acceder a la prestación contributiva por paro, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ofrece una alternativa fundamental: un subsidio especial para quienes han trabajado menos de un año. Esta ayuda económica puede alcanzar los 570 euros al mes y representa un alivio significativo mientras buscas una nueva oportunidad laboral.

Para ser beneficiario de este subsidio, debes cumplir una serie de condiciones indispensables:

Pérdida de empleo involuntaria: Es crucial que no hayas sido tú quien decidió finalizar la relación laboral. La pérdida del puesto debe ser ajena a tu voluntad.
Periodo de cotización: Debes haber cotizado entre 90 y 359 días. La duración mínima varía si tienes cargas familiares:
Con cargas familiares: Basta con haber cotizado 90 días.
Sin cargas familiares: Necesitas al menos 180 días cotizados.
No tener derecho al paro contributivo: Esta ayuda es precisamente para quienes no cumplen los requisitos para la prestación por desempleo ordinaria.
Estar dado de alta como demandante de empleo: Es un requisito fundamental para que el SEPE pueda ofrecerte orientación y recursos para la búsqueda de trabajo.
Firmar el compromiso de actividad: Implica la voluntad de participar en acciones formativas, ofertas de empleo o de cualquier otra índole que te ayuden a reinsertarte en el mercado laboral.
Límite de ingresos: Tus ingresos mensuales (o los de tu unidad familiar, si tienes cargas) no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Plazo de solicitud: Es vital presentar la solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que quedaste sin trabajo.

diseno de personas sobre anuncios de trabajo
Quién y como pedir esta ayuda del SEPE – esderegiondemurcia.es

La cantidad que percibirás y la duración de la ayuda dependen de varios factores:

Cuantía mensual:

Durante los primeros 180 días: 570 euros al mes.
Del día 181 al 360: 540 euros al mes.
A partir del día 361: 480 euros al mes.
Si tu último contrato fue a tiempo parcial, la cuantía del subsidio se ajustará proporcionalmente.
Duración máxima:

Sin cargas familiares: La duración del subsidio dependerá directamente de los días cotizados. Por ejemplo, con 90 días cotizados, recibirás 3 meses de subsidio; con 180 días, serán 6 meses.
Con cargas familiares: Si has cotizado 180 días o más, la ayuda puede extenderse hasta 21 meses, con renovaciones cada 6 meses.

El proceso de solicitud es bastante flexible:

Por internet: A través de la Sede Electrónica del SEPE, utilizando tu certificado digital, Cl@ve o DNIe.
Presencialmente: Solicitando cita previa en tu oficina del SEPE más cercana.
Formulario online de pre-solicitud: Una opción sencilla para iniciar el trámite de forma digital.
Por correo administrativo: Aunque menos común, sigue siendo una vía válida.
Si cumples los requisitos, no dudes en tramitar esta ayuda. Es una oportunidad de recibir un apoyo económico considerable que puede marcar la diferencia mientras buscas activamente un nuevo empleo.

Gestione cookie