Paella vegetariana: una versión llena de color y sabor

La paella vegetariana es una variación deliciosa del clásico plato español, donde el protagonismo recae en verduras frescas de temporada en lugar de carnes o mariscos.

La receta propuesta por GialloZafferano destaca por su equilibrio de colores, aromas y texturas, ofreciendo una alternativa más ligera pero igualmente satisfactoria.

paella
Paella vegetariana: una versión llena de color y sabor (Esdregiondemurcia.es)

Para preparar esta versión, se inicia elaborando un caldo vegetal con agua, zanahoria, cebolla y apio, que debe hervir durante unos 30 minutos. Luego, se cortan las verduras como cebolla, zanahoria, apio, pimiento y calabacín en trozos homogéneos para que la cocción sea pareja. En una paellera amplia se sofríen cebolla, ajo y zanahoria, agregando después el calabacín y el pimiento, salpimentando al gusto.

El siguiente paso es dorar el arroz (preferiblemente variedad Arborio) junto con las verduras, y cubrirlo con el caldo caliente, al que previamente se le habrá añadido azafrán disuelto (o, si se prefiere, colorante alimentario) para aportar el característico tono dorado. También se incorpora una cucharadita de pimentón y una pequeña cantidad de salsa de tomate. Se esparcen los guisantes y se deja cocinar a fuego medio-bajo sin remover, permitiendo que el arroz absorba progresivamente el líquido.

Con el paso del tiempo, se forma una costra dorada en el fondo de la paellera, característica apreciada en las paellas. Una vez el arroz está tierno y ha absorbido todo el caldo, se retira del fuego y se deja reposar unos minutos cubierto. Finalmente se añade un buen chorro de aceite de oliva extra virgen y perejil fresco picado.

Paella vegetariana

Esta paella vegetariana rinde para unas 3 personas y tiene una dificultad media, con un tiempo total de preparación de alrededor de 70 minutos (entre preparación y cocción).

La paella vegetariana no solo es versátil, sino también personalizable: se pueden incorporar otras verduras como berenjena, judías verdes, champiñones o alcachofas, siempre respetando cortes similares para que todas las piezas se cocinen de forma pareja.

paella
Paella vegetariana (Esdregiondemurcia.es)

En cuanto a conservación, puede guardarse en el refrigerador en recipiente cerrado hasta 2 o 3 días máximo.

Además de esta versión tradicional, GialloZafferano propone una paella vegetariana “one-pot” de arroz rojo, ideal para quienes prefieren una preparación más sencilla en una sola cazuela. En esta variante se incluye arroz rojo, espárragos, habas, guisantes, zanahoria y menta, con un toque de limón para aportar frescura al resultado final.

En resumen, la paella vegetariana combina la esencia del plato tradicional con la riqueza de las verduras, adaptándose tanto a quienes buscan opciones sin proteínas animales como a quienes desean disfrutar de un plato sabroso, colorido y nutritivo. Con un poco de práctica y atención al punto de cocción, es una alternativa ideal para compartir con amigos o familia, incluso quienes no siguen dietas vegetarianas pueden rendirse a su sabor.

Gestione cookie