El National Catholic Register ha publicado la curiosa historia alrededor de las raíces del Papa León XIV. Lo que sale es algo único.

El árbol genealógico del Papa León XIV ha cautivado a historiadores y al mundo, revelando una historia de diversidad y orígenes sorprendentes.
El árbol genealógico del Papa León XIV es una lección de historia viviente
Poco después de su elección el 8 de mayo, se descubrió que algunos de sus antecesores maternos eran afrodescendientes. Esta revelación llevó al historiador de Harvard Henry Louis Gates Jr. a investigar aún más, rastreando la ascendencia del Papa hasta 15 generaciones y el siglo XVI. Gates quedó asombrado por la diversidad, calificándola como “uno de los árboles genealógicos más diversos que hemos creado”.
Los más de 100 antepasados identificados provienen de diversas naciones, incluyendo Francia, Italia, España, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Haití y Guadalupe. Entre ellos hay esclavos africanos y propietarios de esclavos, luchadores por la libertad e incluso celebridades lejanas como Pierre y Justin Trudeau, Hillary Clinton, Angelina Jolie, Justin Bieber, Jack Kerouac y Madonna. Para la Iglesia, esta rica herencia es una bendición. El Arzobispo de Las Vegas, Mons. George Leo Thomas, afirmó que la ascendencia diversa del Papa León lo convierte en un “padre espiritual para todos”, con “espacio en su corazón para personas de todas las naciones”.

La rama paterna del Papa también tiene una historia inusual, particularmente en el origen de su apellido, Prevost. El Papa, nacido Robert Francis Prevost, heredó su apellido de su padre, Louis Lanti Marius Prevost, quien a su vez lo recibió del apellido de soltera de su propia madre. Este hecho se remonta a un escándalo matrimonial de hace más de un siglo. Su abuelo paterno, Salvatore Giovanni Gaetano Riggitano, se casó con Daisy Hughes en 1914 en una iglesia bautista, una unión que pudo haber violado un decreto vaticano sobre matrimonios católicos.
En 1917, Daisy hizo arrestar a su esposo por adulterio con Suzanne Fontaine, una inmigrante francesa. Aunque el desenlace legal no está claro, Suzanne dio a luz a dos hijos, incluido Louis (el padre del Papa), y ambos adoptaron el apellido Prevost, el apellido de soltera de Suzanne. Giovanni y Suzanne vivieron juntos y criaron a sus hijos como católicos, a pesar de que no hay registros públicos de un matrimonio entre ellos. Expertos en derecho canónico sugieren que podrían haberse casado en secreto bajo un “matrimonio de conciencia”.
La Iglesia, a través de Mons. Charles Pope, ve en esto cómo “Dios puede abrir camino donde no lo hay y escribir recto con líneas torcidas”. El Arzobispo Thomas compara esta situación con la genealogía de Jesús, que también incluye figuras con pasados complejos, enfatizando que la fe se basa en el perdón y la misericordia.