Una era de internet llega a su fin para los usuarios de Google: el anuncio de la compañía marca un cambio histórico
El futuro de Google en España: Un cambio que ya está en marcha. anunciado por la propia compañía, se está aplicando de forma progresiva en todo el mundo.
El gigante tecnológico Google ha iniciado una transformación en la manera que interactuamos con su motor de búsqueda online. La empresa ha puesto en marcha la supresión gradual de sus direcciones web particulares para cada nación, incluyendo el popular google.es en territorio español. En el futuro cercano, al ingresar cualquier URL local de Google, los usuarios serán conducidos de manera automática a su sitio web principal internacional: google.com.
Adiós al “punto es”
Este cambio marca el final de una etapa que comenzó en 2003, cuando Google activó su dominio español y abrió sus oficinas en Madrid. Desde entonces, el “.es” se convirtió en una parte familiar de nuestra navegación. Al igual que existían google.fr para Francia o google.com.br para Brasil, estos dominios permitían que las búsquedas ofrecieran resultados más cercanos a la ubicación del usuario.
Según el anuncio oficial de Google, esta decisión busca “simplificar la experiencia de los usuarios”. La empresa explica que, desde 2017, sus sistemas han avanzado lo suficiente como para ofrecer resultados locales de calidad sin importar qué dominio se utilice. Ahora, la ubicación del usuario se detecta de forma automática, mostrando información relevante para su país aunque la dirección web sea google.com.
¿Qué implicaciones tiene esto para nosotros? A simple vista, el cambio más notable será ver “google.com” en la barra de direcciones en lugar del habitual “.es”. Google asegura que esto no afectará cómo funciona la búsqueda ni cómo se cumplen las leyes en cada país. Sin embargo, advierten que algunos usuarios podrían tener que volver a configurar sus preferencias de búsqueda, como el idioma o la región.
Durante años, los dominios por país fueron útiles para que las páginas web se posicionaran mejor en su territorio y para que los usuarios identificaran fácilmente de dónde venían los servicios online. Con esta unificación, Google apuesta por una experiencia más global, donde la relevancia local se basa en la tecnología y no en la dirección web que escribimos. Este movimiento refleja cómo ha evolucionado la tecnología de búsqueda, centrándose ahora en la ubicación dinámica del usuario para ofrecer la información más útil, sin importar el “punto es”, el “punto fr” o cualquier otro dominio local.
Ronda, situada en el noroeste de la provincia de Málaga, en pleno corazón de Andalucía,…
Un hombre en Sabadell (Barcelona) se enfrenta a una sanción de entre 30.000 y 600.000…
Las baterías de los autos eléctricos, en particular las de iones de litio, son el…
El producto más emblemático de la charcutería española es sin duda el Jamón ibérico, considerado…
La ciudad de Sevilla, en Andalucía, se encuentra inmersa en una emergencia provocada por una…
En la ciudad de Turín (Turín), en el corazón del Piamonte italiano, se está gestando…